Análisis Funcional de la Conducta

Esta formación de Análisis Funcional de la Conducta impartida por Rebeca Pardo y Manuel García, permite entender todo lo necesario para dominar una herramienta que es fundamental en la aplicación de la psicología en diferentes contextos, bien sean clínicos, educativos, deportivos, penitenciarios, de empresa, etc.

Rebeca y Manu cuentan con una vasta experiencia en el ámbito clínico y ponen a disposición todos sus conocimientos para garantizar un férreo aprendizaje.

149€

mock-up-curso-manuel-garcia-rebeca-pardo-analisis-funcional-de-la-conducta
+ 0
usuarios activos
0 %
valoraciones favorables
0 %
rigor científico
+ 0 k
en redes sociales
Álvaro Lorite
Álvaro LoriteEstudiante
Leer más
Este curso es una muy buena introducción al análisis funcional aplicado, el cual creo que beneficiaria a cualquier estudiante de psicología o de otros campos de las ciencias que tengan el ser humano. Como parte de su campo de estudio.
Álvaro Guijarro
Álvaro GuijarroPsicólogo
Leer más
Fue una experiencia fantástica, interactiva y con mucha profesionalidad por parte de los docentes.
Vanessa Álvarez
Vanessa ÁlvarezPsicóloga
Leer más
Me gustó mucho el debate que consiguieron crear Rebeca y Manuel con los alumnos durante todo el curso, ha sido una forma dinámica y distendida de aprender que te permite nutrirte de diferentes compañeros. La experiencia es muy recomendable tanto dentro como fuera del aula, repetiría sin duda.

Descripción

Comienza sentando las bases filosóficas y científicas que subyacen a la herramienta del análisis funcional, principalmente, explorando todo lo que rodea a nuestros aprendizajes, todo lo que nos hace ir constituyendo conductas. Más adelante, se enfocan en cómo dar un uso óptimo a esta herramienta, siempre con ejemplos y casos que ayuden a identificar y evidenciar cada aspecto. Para poner el broche final a todo el contenido, se realizan una serie de role-playings con feedback inmediato, logrando así representar la puesta en práctica de la teoría impartida.

Los casos propuestos por los docentes son de temáticas diversas para poder discriminar bien cómo el AF puede aplicarse a diferentes contextos y problemáticas:

CASO 1: Imagen corporal y alimentación

CASO 2: Soledad y autoexigencia

CASO 3: Tartamudez

CASO 4: Rumia

La formación no requiere de una base previa, ya que se va profundizando de forma paulatina y gradual. Va dirigida a toda aquella persona interesada en una psicología científica, en los principios que subyacen y rigen nuestro comportamiento, en los porqués y paraqués de todo cuanto hacemos en el día. Especialmente, puede ser de gran interés para profesionales que quieran mejorar su actividad aplicada del día a día en consulta o el terreno que sea.

Características

Contenido

  • 1.1 La conducta como objeto de análisis
  • 1.2 Naturaleza de los problemas psicológicos
  • 1.3 Análisis Funcional vs diagnóstico
  • 1.4 Introducción de los posibles usos del AF en diferentes ámbitos
  • 2.1 Principios filosóficos
  • 2.2 Aprendizaje preasociativo: habituación y sensibilización
  • 2.3 Aprendizaje asociativo: condicionamiento clásico y condicionamiento operante
  • 2.4 Discriminaciones condicionales
  • 2.5 Operaciones motivacionales
  • 3.1 Aprendizaje complejo
  • 3.2 Aprendizaje por modelos
  • 3.3 Conducta verbal
  • 4.1 Identificación de principios de aprendizaje en lo cotidiano
  • 4.2 Evaluación conductual
  • 4.3 Análisis topográfico vs análisis funcional
  • 4.4 Variables disposicionales
  • 4.5 Estructura y pasos
  • 5.1 Planificación de objetivos y plan de tratamiento
  • 5.2 Caso práctico 1 – Imagen corporal y alimentación
  • 5.3 Caso práctico 2 – Soledad y autoexigencia
  • 6.1 Errores habituales al realizar un análisis funcional
  • 6.2 El AF aplicado momento a momento en sesión
  • 6.3 Caso práctico 3 – Tartamudez
  • 6.4 Caso práctico 4 – Rumia
  • 6.5 Devolución de la explicación del problema
  • 6.6 Bibliografía

¿Por qué nuestro curso
y no otro?

A diferencia de otros cursos de Análisis Funcional, el de enGrama está creado, impartido y aprobado por profesionales de la psicología científica con amplia formación y una larga trayectoria profesional.

Este curso online de Análisis Funcional tiene un enfoque riguroso basado en lo recogido por la ciencia. Además, aunque se centra un poco más en la aplicación clínica, no se limita a esta disciplina, sino que es útil para la aplicación en otro tipo de áreas.

El curso está pensado para gozar de un buen equilibrio entre contenido teórico y ejemplos prácticos. Es decir, se imparte primero una buena base teórica, pero en todo momento se busca la practicidad, los modelos, los ejemplos e incluso los roleplayings.

No se trata del típico curso online grabado por webcam. Hemos invertido tiempo y recursos en hacer grabaciones a la mayor calidad posible, con diferentes planos y en un aula con alumnado, para que lo sientas como si lo estuvieras realizando in situ con los docentes.

Podrás acceder al contenido de por vida, siempre que quieras, las veces que te apetezca. No hay tiempos límites. Tú decides cuándo y cómo, para que puedas compaginarlo con cualquier otra responsabilidad o actividad de tu vida cotidiana.

Realiza los talleres a tu ritmo en el horario que prefieras. El curso es 100% flexible.

Para facilitarte el que salgas con más seguridad de que has afianzado los conocimientos, contamos con un test final, el cual, si se supera, servirá como aval para la entrega del certificado final.

NUESTROS DOCENTES

foto-curso-análisis-funcional-de-la-conducta-03

Rebeca Pardo

Psicóloga

foto-curso-análisis-funcional-de-la-conducta-02

Manuel García

Psicólogo

Valoración del curso

Preguntas frecuentes

Toda persona interesada en la herramienta del análisis funcional, la cual es principalmente útil para profesionales de la psicología que se dediquen al área aplicada, pero que también puede ser muy beneficiosa para cualquier otra persona que quiera ahondar en los porqués y paraqués del comportamiento.

Aunque la base pueda ayudar, no es indispensable contar con formación previa.

Sí, el curso está grabado presencialmente, pero la emisión es online, por lo que se puede acceder perfectamente desde cualquier parte del mundo. Además, no hay horarios, ni fechas, ni límites de ningún tipo, por lo que no es requisito el adecuarse a la franja horario de España (donde está asentado el proyecto de enGrama).

No, podrás hacer la formación a tu ritmo, accediendo de por vida, en el momento que antojes, sin presiones.

-Tarjeta de crédito / débito

-Transferencia bancaria directa

-PayPal

-Bizum

No, puedes pagar con la moneda que prefieras, sin problema. La plataforma está adecuada para posibilitar el acceso de todo tipo de personas independientemente de su procedencia.

Si se quiere recibir la certificación final avalada que acredita que el/la alumno/a ha completado el curso, sí, se habrá de pasar unas preguntas tipo test.

Se dispensará un diploma como documento acreditativo de la realización del curso.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Análisis Funcional de la Conducta”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir cita

Pide cita con una de nuestras profesionales:
Información de contacto
Reserva tu cita
Y por último

Rebeca Pardo

Manuel García