Esta formación de Filosofía de la Ciencia impartida por Óscar Teixidó, constituye una base sólida para aprender sobre cómo se construye la ciencia y cómo podemos discriminar entre lo que sí es conocimiento científico y lo que no.
Óscar imparte, de forma resumida, pero no menos exhaustiva, las ideas y tesis clave en filosofía de la ciencia contemporánea. El enfoque general del curso es sistemático: tratar con mediante argumentos y razones todas y cada una de las ramas legítimas de la filosofía moderna, sin recurrir al estudio de autores y sus biografías, o bien recortando áreas fecundas de trabajo filosófico. Se trabajarán, entonces, áreas que van de la semántica a la ética pasando por la epistemología o la ontología.
El curso va dirigido especialmente a psicólogos científicos, pero es realmente de interés tanto para científicos, como filósofos, como cualquier persona curiosa que pretenda adentrarse más y mejor en filosofía de la ciencia y la filosofía de la psicología.
Tienes a tu disposición un episodio de nuestro podcast donde entramos más a fondo en el temario del curso. Haz clic aquí para verlo.
- UNIDAD 1: Introducción y nociones elementales de filosofía de la ciencia: Conceptos e ideas preliminares, básicas, sobre filosofía y filosofía de la ciencia
- UNIDAD 2: Conceptos clave en filosofía de la ciencia actual: Tesis y principales consensos alcanzados en debates en filosofía de la ciencia clásica
- UNIDAD 3: Problemas contemporáneos en filosofía de la ciencia: Problemas contemporáneos en actual controversia y todavía sin respuestas convergidas
- UNIDAD 4: Aplicaciones en psicología de la filosofía de la ciencia: Exposición de las principales corrientes científicas en psicología y en filosofía de la mente
- UNIDAD 5: Confusiones habituales en filosofía de la psicología: Aclaraciones de términos y conceptos generales de uso habitual en psicología
- UNIDAD 6: Conclusiones en filosofía de la psicología y crítica a las pseudociencias y cía.: Críticas a distintas pseudo y paraciencias & técnicas, y conclusiones finales del curso
Tienes a tu disposición un episodio de nuestro podcast donde entramos más a fondo en el temario del curso. Haz clic aquí para verlo.
¿QUIÉN PUEDE CURSAR ESTA FORMACIÓN?
Cualquier persona que quiera entender qué es la ciencia, cómo es la filosofía que subyace a la misma, y cómo poder discriminar entre saberes rigurosos y saberes endebles.
Principalmente, la formación es muy interesante para aquellas personas que quieran entender qué hace ciencia a la psicología, qué psicologías sí son científicas y cuáles se encuentran en otro plano de saber.
No es necesario traer una base previa, ya que se empieza con conceptos introductorios abordados desde la raíz.
¿SE PUEDE CURSAR DESDE CUALQUIER PAÍS?
Sí, el curso está grabado presencialmente, pero la emisión es online, por lo que se puede acceder perfectamente desde cualquier parte del mundo. Además, no hay horarios, ni fechas, ni límites de ningún tipo, por lo que no es requisito el adecuarse a la franja horaria de España (donde está asentado el proyecto de enGrama).
¿HAY ALGÚN LÍMITE TEMPORAL PARA FINALIZAR LA FORMACIÓN?
No, podrás hacer la formación a tu ritmo, accediendo de por vida, en el momento que antojes, sin presiones.
¿CUÁLES SON LAS VÍAS PARA EMITIR EL PAGO?
– Tarjeta de crédito / débito
– Transferencia bancaria directa
– PayPal
– Bizum
¿ES NECESARIO PAGAR EN EUROS?
No, puedes pagar con la moneda que prefieras, sin problema. La plataforma está adecuada para posibilitar el acceso de todo tipo de personas independientemente de su procedencia.
¿ES NECESARIO APROBAR ALGÚN EXAMEN?
Si se quiere recibir la certificación final avalada que acredita que el alumno ha completado el curso, sí, se habrá de ir pasando una serie de rápidas evaluaciones tras las diferentes unidades, a modo de repaso del contenido visto.
¿TENDRÉ DESCUENTOS EN FUTUROS CURSOS POR LA COMPRA DE ÉSTE?
Iremos sacando promociones, cupones y demás descuentos en determinados momentos, pero sí, si se compra esta formación se recibirá algún tipo de ventaja en futuras ediciones e iniciativas.
David Larios Roldán (propietario verificado) –
Si tienes la oportunidad no dudes en hacerlo, se aprende muchísimo y ayuda a poner los pies en la tierra sobre lo que estás estudiando como psicólogo. Muy bien explicado y Óscar además lo hace muy ameno.