Logo-engrama-blanco

TALLERES

En este taller, alcanzarás una noción general de lo que es la Psicooncología, conocerás todo el contexto histórico que se ha ido cuajando para desarrollar esta rama, aprenderás a discriminar barreras y oportunidades derivados de esta vertiente.

¿Sabemos educar bien a nuestros/as niños/as?

A la hora de ejecutar conductas en pro de su educación, cometemos muchos fallos. Este taller, impartido por un psicólogo educativo, pero dirigido a todo tipo de profesionales como pedagogos, psicólogos clínicos, logopedas, etc., se impartirán una serie de nociones básicas para educar mejor.

¿Quieres conocer todo lo referente a la psicología perinatal desde el enfoque del análisis de conducta?

Una formación que te ayudará a entender todas las interacciones que se dan entre madre y entorno durante los periodos contiguos al embarazo.

Es posible que el pensamiento positivo no nos ayude tanto como pensamos. Es más, en ocasiones puede ser hasta contraproducente.

En el taller, Daniel hace una breve introducción por todas estas cuestiones, para más adelante centrarse en la aplicación que todo ello tiene en la puesta en práctica de la ciencia de la psicología. Gracias a sus aportes, podemos entender mejor cómo incide el pensamiento positivo en la prevención y el tratamiento de los problemas psicológicos.

Estos módulos forman parte del curso de Epistemología del conductismo impartido por Esteve Freixa i Baqué, el cual podéis encontrar en el apartado Formación de la web.

MÓDULO 1: EPISTEMOLOGÍA DEL CONDUCTISMO (1h 20min): Significado e importancia de la epistemología / Objeto de estudio de la psicología / Conceptos alma y mente. Diferentes psicologías / Eclecticismo ingenuo / Definiciones de psicología / Monismo y dualismo / Determinismo y libre albedrío / Fatalismo o predeterminismo/ Noción de causalidad

MÓDULO 2: CIENCIA E IDEOLOGÍA (40min): Relaciones históricas entre ciencia e ideología / Resistencias al conductismo / Oposiciones ante el interés científico / Etiquetas y reificaciones desde el lenguaje / Existencia del alma / Conquista de la ciencia / El Conductismo ante el último bastión / Oposición ante el mentalismo y el antropocentrismo